0%
diigo01

diigo01

general.active Universitario de osorno y conce 😈 188m Suscríbete y desbloquearás todo😈

DMCA.com Protection Status

general.pinned_post
diigo01
diigo01 @diigo01

Vuelvo a publicar mi foto ya que por lo visto los de arsmate se andan echando las foto 😔

https://arsmate.com/diigo01/post/5297149

diigo01
diigo01 @diigo01

Si mañana ando caliente igual que hoy o más, dejo la suscripción gratis y hago directo corriendome😈

Una pequeña muestra de lo que puede llegar a hacer 👇🏼😈
https://arsmate.com/diigo01/post/5700463

diigo01
diigo01 @diigo01

No veas mi fijado ni el video 🫣🫣

diigo01
diigo01 @diigo01

Mi mejor corrieda para ti 😈😈🍆💦💦🍑

diigo01
diigo01 @diigo01

😚😉 @Comunicaciones
👇🏼
https://www.instagram.com/reel/DOuJzvSjwS5/
👇🏼
Lo que sucedió con esta plataforma es, sinceramente, inaceptable. Resulta que tod@s l@s creador@s perdieron parte de sus publicaciones, ya fueran fotos o videos, y eso evidencia que el equipo detrás del desarrollo no cuenta con conocimientos sólidos ni en el área de desarrollo ni en la de producción. No estamos hablando de un detalle menor, sino de un error que impacta directamente en quienes aportan contenido y sostienen la comunidad.
En el mundo del software, los errores son inevitables, pero existen buenas prácticas que justamente están pensadas para que este tipo de catástrofes no ocurran. Si el problema fue a nivel de base de datos, lo mínimo es contar con un esquema robusto de respaldos, relaciones correctamente definidas y, en casos más básicos, un RAID configurado que permita asegurar la disponibilidad y la integridad de los datos. El hecho de que no se haya contemplado nada de esto deja claro que los procedimientos internos son débiles, improvisados o inexistentes.
Más allá de la falla técnica en sí, lo preocupante es la falta de previsión. Perder información de usuarios no solo es un problema técnico: es una pérdida de confianza. Y esa confianza, una vez dañada, es muy difícil de recuperar. Un equipo de desarrollo serio debería anticiparse a estos escenarios, tener planes de contingencia claros y aplicar pruebas exhaustivas antes de poner en riesgo la producción. Aquí, lamentablemente, parece que ni siquiera existió un control mínimo de calidad.

Como ingeniero de software, me ofrecí personalmente a colaborar y aportar soluciones, porque sé que estos problemas no se resuelven con parches, sino con arquitectura sólida, buenas prácticas de desarrollo, automatización de respaldos y sistemas redundantes que protejan tanto a la empresa como a los usuarios. Sin embargo, por lo visto, el rumbo que tomó la plataforma fue dejar el peso de estas responsabilidades en manos de un perfil demasiado junior, sin la experiencia necesaria para gestionar un proyecto de esta envergadura. Y cuando eso ocurre, los resultados se ven reflejados en situaciones como la que lamentablemente estamos viviendo.